Ir al contenido

Artículo: ¿CUÁNTA SAL PUEDO TOMAR AL DÍA? ¿LA SAL ES MALA?

¿CUÁNTA SAL PUEDO TOMAR AL DÍA? ¿LA SAL ES MALA?
curiosidades

¿CUÁNTA SAL PUEDO TOMAR AL DÍA? ¿LA SAL ES MALA?

La sal no es mala, es malo el exceso, pero también la carencia.

La sal o cloruro sódico, es parte fundamental de nuestra alimentación y de nuestra vida.

piedras marrones y negras en fotografía de cerca

La palabra salario deriva de Sal, ya que en la antigüedad la sal era un método de pago, debido a que se utilizaba como conservador de alimentos (salazón) y era un bien muy preciado.

La OMS recomienda 5 gramos de sal por individuo al día para evitar problemas asociados al gran consumo, como la hipertensión y ateroesclerosis.

1 gramo de sal contiene 0.4 gramos de sodio, un elemento importante en el equilibrio hídrico corporal junto con el potasio, los requerimientos de un adulto sano varían de 2gr a 2.5gr de sodio al día en condiciones normales.

El sodio también es fundamental para:

  • Correcto funcionamiento del sistema nervioso
  • Para la contracción muscular
  • Para la absorción de nutrientes.

El aumento excesivo del sodio causa que el agua migre del espacio intracelular al extracelular, creando más volumen de líquido en el sistema vascular y aumentando la presión sanguínea.

También se cree la hipótesis de que el exceso de sodio aumenta la secreción de hormonas que estimulas la vasoconstricción.

El gran problema de la sal, radica en el alto consumo de productos procesados, que contienen sal entre sus ingredientes, que ingerimos sin darnos cuenta, por aportar palatabilidad y por su poder como conservante, otro factor es el déficit de potasio en nuestra alimentación, lo que nos da un desequilibrio entre el sodio y el potasio.

Si bien el consumo excesivo es perjudicial, el déficit también lo es, los requerimientos varían en función de la edad, climatología y actividad física.

Por ejemplo, se estima que un deportista tendría que aportar 0.5 gr de sodio por hora de actividad física, o que, en situaciones de humedad o calor, el aporte de sodio debería incrementarse.

El déficit de sodio acarrea hiponatremia, si hay un déficit de sodio en el espacio extracelular el agua fluye hacia la célula haciéndola explotar, si no se corrige puede llegar a ser fatal, esto suele ocurrir en personas con deshidrataciones severas que se hidratan solo con agua y no aportan electrolitos.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

TRIPNOSIN: RECOMENDACIÓN NATURAL PARA ESTADOS DEPRESIVOS
ansiedad

TRIPNOSIN: RECOMENDACIÓN NATURAL PARA ESTADOS DEPRESIVOS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión y el suicidio son, respectivamente, las principales causas primarias y secundarias de discapacidad mental y muerte entre las personas ...

Leer más
CUÁNTO AGUA DEBO BEBER AL DÍA? ¿EL AGUA APORTA MINERALES? ¿HIDRATA?
agua

CUÁNTO AGUA DEBO BEBER AL DÍA? ¿EL AGUA APORTA MINERALES? ¿HIDRATA?

CUÁNTO AGUA DEBO BEBER AL DÍA? ¿EL AGUA APORTA MINERALES? ¿HIDRATA? La norma general de ingesta de agua seria de 2,5 litros a 3 litros diarios en función de la edad y el sexo, ya que, aunque los r...

Leer más