Producto añadido a la cesta
Filtros
Productos naturales para el sistema circulatorio, Beneficios y fundamentos ortomoleculares
El sistema circulatorio es esencial para llevar oxígeno y nutrientes a cada célula del cuerpo. Su buen funcionamiento depende de factores como la elasticidad arterial, la fluidez de la sangre y la salud de los capilares. En este contexto, los productos naturales para el sistema circulatorio se convierten en aliados clave. Desde la visión de la nutrición ortomolecular, se busca aportar los micronutrientes necesarios en dosis óptimas para mantener una circulación saludable y prevenir el deterioro vascular asociado a la edad, el estrés oxidativo y los hábitos de vida poco saludables.
Los mejores suplementos naturales (Omega-3, Ginkgo biloba, Rutina…) para cuidar tu circulación
Entre los complementos más utilizados para la salud circulatoria destacan los ácidos grasos Omega-3, que ayudan a mantener la elasticidad arterial y reducir la inflamación. El Ginkgo biloba mejora la microcirculación cerebral y periférica, favoreciendo la oxigenación de los tejidos. Por su parte, la rutina y otros bioflavonoides refuerzan la resistencia capilar y combaten la fragilidad vascular. Estos suplementos, cuando se presentan en fórmulas ortomoleculares, logran una mayor biodisponibilidad y eficacia.
Alimentos funcionales que potencian la salud circulatoria Vs suplementos ortomoleculares
Una dieta rica en frutas, verduras, pescado azul, frutos rojos y aceite de oliva virgen extra es fundamental para mantener la salud vascular. Estos alimentos funcionales aportan antioxidantes, fibra y grasas saludables. Sin embargo, los suplementos ortomoleculares ofrecen un plus al concentrar nutrientes clave en dosis terapéuticas que sería difícil alcanzar solo con la alimentación. La combinación de ambos enfoques es la estrategia más completa para potenciar la circulación.
Dieta ortomolecular y circulación: micronutrientes clave y polifenoles antioxidantes
Los pilares de una dieta ortomolecular enfocada en la circulación incluyen micronutrientes como el magnesio, la vitamina C y el zinc, que apoyan la elasticidad arterial y la formación de colágeno. Los polifenoles antioxidantes presentes en el té verde, el cacao puro y los frutos rojos contribuyen a proteger al endotelio del daño oxidativo y favorecen la producción de óxido nítrico, esencial para la dilatación vascular.
Suplementos ortomoleculares innovadores: Mega Vascusan y coenzima Q10 para la microcirculación
Entre las fórmulas más recientes destacan el Mega Vascusan, un suplemento diseñado para mejorar la circulación y proteger los vasos sanguíneos, y la coenzima Q10, fundamental en la producción de energía celular y en la salud de la microcirculación. Su combinación no solo favorece la resistencia vascular, sino que también aporta vitalidad al corazón y mejora el rendimiento físico en personas con problemas de fatiga o insuficiencia circulatoria leve.
Estudios recientes y evidencia científica que avalan productos naturales para la salud circulatoria
Diversas investigaciones respaldan el uso de Omega-3 para reducir el riesgo cardiovascular y mejorar la presión arterial. El Ginkgo biloba ha demostrado eficacia en la mejora del flujo sanguíneo cerebral y en la reducción de síntomas asociados a la insuficiencia venosa. La rutina y otros flavonoides cuentan con estudios que avalan su papel protector frente a la fragilidad capilar y las varices. Además, la coenzima Q10 ha sido estudiada por su capacidad para mejorar la función endotelial y aportar energía al músculo cardíaco.
Cómo integrar estos suplementos y alimentos naturales en tu rutina diaria de forma segura y efectiva
La clave está en la personalización. Lo ideal es combinar una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables con suplementos ortomoleculares de calidad. Es recomendable iniciar con dosis moderadas, siempre bajo orientación profesional, y mantener constancia para apreciar resultados. La integración de estos productos debe hacerse de manera progresiva, complementando un estilo de vida activo, una buena hidratación y el control del estrés.
Preguntas frecuentes sobre la circulación
En Naturemost recomendamos productos naturales que ayuden a estimular la microcirculación y proteger las paredes de los vasos sanguíneos. Algunos de los más efectivos incluyen extractos de vid roja, rusco, castaño de Indias y ginkgo biloba. Estos ingredientes favorecen el retorno venoso, reducen la sensación de piernas cansadas y ayudan a mantener una buena salud circulatoria de forma natural.
Los remedios caseros pueden complementar un estilo de vida saludable. Algunos consejos útiles son:
- Elevar las piernas durante algunos minutos al día para favorecer el retorno venoso.
- Darse duchas de agua fría en las piernas para activar la circulación.
- Consumir alimentos ricos en flavonoides (como frutas rojas, cítricos o té verde).
- Practicar ejercicio moderado, como caminar, nadar o montar en bicicleta.
Estas prácticas, junto con suplementos naturales de calidad, pueden mejorar significativamente la salud circulatoria.
No existe un método “rápido” para limpiar las arterias, pero sí se puede favorecer su buen estado con hábitos saludables y nutrientes adecuados. Una dieta rica en frutas, verduras, omega-3, frutos secos y aceite de oliva virgen extra ayuda a mantener las arterias flexibles y libres de acumulación excesiva de grasa. Suplementos naturales con ajo envejecido, cúrcuma o resveratrol también pueden contribuir a la salud cardiovascular general.
Para mantener una buena circulación, es recomendable:
- Beber suficiente agua a lo largo del día.
- Consumir alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales.
- Tomar suplementos con extractos naturales que apoyen la función venosa y arterial, como vid roja, ginkgo biloba o castaño de Indias.
- Evitar el tabaco y el sedentarismo, ya que perjudican la salud vascular.
En Naturemost promovemos el cuidado circulatorio a través de soluciones naturales, combinando ingredientes de calidad con una base científica.





