Ir al contenido

Producto añadido a la cesta

Artículo: Dieta ortomolecular: ¿Cómo hacerla paso a paso?

Dieta ortomolecular: ¿Cómo hacerla paso a paso?

Dieta ortomolecular: ¿Cómo hacerla paso a paso?

Ya hablamos en nuestro blog sobre qué es la nutrición ortomolecular y cómo actúa a nivel celular para equilibrar la bioquímica del organismo. En este artículo vamos un paso más allá: si quieres llevar ese enfoque a tu día a día, necesitas saber cómo aplicar una dieta ortomolecular de forma práctica y consciente.

La alimentación ortomolecular no se basa en contar calorías ni seguir modas, sino en aportar al cuerpo los nutrientes correctos en las dosis adecuadas para favorecer su función óptima. Se trata de comer de forma inteligente, personalizada y alineada con las verdaderas necesidades de tu organismo.

Qué es exactamente la dieta ortomolecular?

La dieta ortomolecular es una forma de alimentación enfocada en prevenir y corregir desequilibrios bioquímicos a través de los alimentos. Su objetivo principal es optimizar el funcionamiento celular, mejorando la absorción de nutrientes y reduciendo la carga tóxica del cuerpo.

A diferencia de otras dietas más restrictivas o genéricas, esta apuesta por la individualización absoluta, teniendo en cuenta:

  • Genética.
  • Edad.
  • Actividad física.
  • Estrés.
  • Estado de salud actual.
  • Exposición ambiental.


Alimentos clave en la alimentación ortomolecular

 

Aunque cada plan debe personalizarse, hay ciertos alimentos que son la base de una dieta ortomolecular saludable:

Alimentos funcionales y densos en nutrientes:

  • Vegetales de hoja verde (espinaca, kale, rúcula).
  • Frutas ricas en antioxidantes (arándanos, granada, kiwi).
  • Grasas saludables (aguacate, frutos secos, semillas de chía o lino).
  • Proteínas limpias (pescado azul, huevos de calidad, legumbres bien cocinadas).
  • Fermentados naturales (kéfir, chucrut, yogur natural).


Alimentos que se evitan o limitan:

  • Ultraprocesados y azúcares añadidos.
  • Harinas refinadas y aceites vegetales industriales.
  • Alimentos con aditivos artificiales.
  • Alcohol en exceso.


Pilares prácticos para seguir una dieta ortomolecular

  1. Variedad, color y frescura: cuantos más colores tenga tu plato, más fitoquímicos estás consumiendo.
  2. Cocción consciente: preferir técnicas suaves (al vapor, horno, salteado corto).
  3. Evita la combinación excesiva de alimentos: simplifica para mejorar digestión y absorción.
  4. Ayuno digestivo nocturno: al menos 12 horas entre la cena y el desayuno.
  5. Hidratación real: agua filtrada, infusiones suaves, caldos caseros.


¿Se necesitan suplementos en la dieta ortomolecular?

Sí. Aunque una buena base alimentaria es esencial, la dieta ortomolecular suele complementarse con suplementos específicos para corregir deficiencias, optimizar procesos metabólicos y facilitar una mejor respuesta adaptativa al entorno.

Factores como el estrés, la contaminación, el envejecimiento celular, una microbiota alterada o la baja calidad de los suelos agrícolas hacen que, incluso comiendo bien, a veces no lleguemos a cubrir todas las necesidades del organismo.


Suplementos recomendados para potenciar la dieta ortomolecular

En Naturemost, desarrollamos suplementos de alta biodisponibilidad pensados para integrarse fácilmente en una alimentación ortomolecular personalizada. Aquí te presentamos algunos esenciales:

Vitamina D3 5.000 UI

Fundamental para el sistema inmune, la absorción del calcio y el estado de ánimo.
Extraída de lanolina con aceite de cártamo para máxima absorción.
1 perla/día con la comida.

Vitamina C-1.500 con escaramujo y bioflavonoides

Potente antioxidante con liberación sostenida. Ayuda a proteger las células del estrés oxidativo y mejora la absorción de hierro.
1 tableta/día.

Icelandic Kelp – Yodo natural

Fuente de yodo extraído de algas kelp de Islandia. Apoya la función tiroidea y el metabolismo basal.
1 comprimido/día. Acción dosis dependiente.

Vitamina E + Selenio + Zinc

Triple acción antioxidante. Refuerza el sistema inmune, protege frente al envejecimiento celular y promueve la fertilidad.
1 tableta/día con la comida.


¿Para quién es adecuada esta dieta?

La dieta ortomolecular es ideal para personas que buscan un enfoque preventivo y consciente de su salud. Es especialmente útil en casos de:

  • Fatiga crónica o baja energía.
  • Desequilibrios hormonales.
  • Procesos inflamatorios o autoinmunes.
  • Estrés oxidativo elevado.
  • Déficits nutricionales.
  • Prevención del envejecimiento prematuro.

Importante: Siempre debe diseñarse con acompañamiento profesional y, si se incorporan suplementos, bajo asesoramiento personalizado.


Alimenta tus células, transforma tu salud

La alimentación ortomolecular va mucho más allá de "comer sano". Se trata de entender qué necesita tu cuerpo, cómo lo metaboliza y cómo optimizar cada célula con los nutrientes correctos.

En Naturemost, te ayudamos a construir esa base con productos eficaces, seguros y avalados por más de 30 años de experiencia. Porque no se trata solo de alimentarte… sino de nutrirte con precisión.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

¿Tienes insuficiencia venosa? Debes mejorarla

¿Tienes insuficiencia venosa? Debes mejorarla

La insuficiencia venosa es una condición común que afecta a millones de personas, especialmente a partir de los 40 años o en quienes pasan muchas horas de pie o sentados. Se produce cuando las vena...

Leer más
¿Cómo mejorar tu salud digestiva de forma natural y efectiva?

¿Cómo mejorar tu salud digestiva de forma natural y efectiva?

La salud digestiva es la base de un organismo equilibrado. Cuando tu sistemadigestivo funciona correctamente, todo fluye: tienes más energía, tu inmunidadmejora, duermes mejor y hasta tu estado de ...

Leer más