Ir al contenido

Producto añadido a la cesta

Artículo: Qué suplementos tomar a partir de los 40 años

Qué suplementos tomar a partir de los 40 años

Qué suplementos tomar a partir de los 40 años

Al superar la barrera de los 40 años, el cuerpo comienza a afrontar cambios fisiológicos que pueden afectar la absorción de nutrientes, la densidad ósea, la salud cardiovascular, el metabolismo y la recuperación celular. Por ello, considerar suplementos a partir de los 40 puede ser una estrategia útil —siempre acompañada de una dieta equilibrada y supervisión médica— para cubrir carencias que pueden surgir con la edad.
En este artículo analizaremos cuáles son los mejores suplementos naturales ideales a partir de los 40 años, con especial atención a la vitamina D, el magnesio, el omega-3, complejo B y la vitamina C. También discutiremos aspectos relativos a la salud hormonal de la mujer y la salud hormonal del hombre en esta etapa de la vida.


¿Por qué revisar tu suplementación al cumplir los 40?


Antes de entrar en cada nutriente, conviene entender por qué esta década es clave para ajustar la suplementación:
  • La capacidad de absorber ciertas vitaminas y minerales (como B12, vitamina D, calcio) tiende a disminuir con la edad. 
  • La densidad ósea empieza a declinar, especialmente en mujeres durante la peri-y menopausia, lo que eleva el riesgo de osteoporosis. 
  • El riesgo cardiovascular se incrementa con los años, y la función cerebral también puede requerir más soporte antiinflamatorio. 
  • Los niveles hormonales comienzan a fluctuar: las mujeres pueden entrar en etapa de perimenopausia, con alteraciones en la salud hormonal de la mujer, mientras que los hombres pueden presentar disminución gradual de testosterona, afectando la salud hormonal del hombre.
  • La demanda antioxidante y de reparación celular se vuelve más relevante frente al estrés oxidativo acumulado.
Por todo esto, utilizar suplementos bien seleccionados puede ayudar a mantener el bienestar integral tras los 40.
A partir de los 40, los suplementos recomendados incluyen vitamina D y calcio para la salud ósea, omega-3 para la salud cardiovascular y cerebral, complejos de vitamina B (especialmente B12) para la energía y el sistema nervioso, y magnesio para la función muscular y nerviosa. Es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier suplemento para determinar las necesidades individuales.
Ese mensaje resume perfectamente la filosofía de suplementación sensata en esta etapa de la vida.

Suplementos recomendados a partir de los 40 años


1. Vitamina D (Vitamin D3 5.000 UI)

Vitamin D 3 5.000 U.I. - Naturemost
La vitamina D es fundamental para la absorción de calcio y la salud ósea, así como para modular el sistema inmune. Con la edad, la capacidad de sintetizarla mediante la piel puede disminuir (por menor exposición solar o menor eficiencia cutánea). 
El suplemento Vitamin D3 5.000 UI de NatureMost puede proporcionar una dosis significativa para aquellos que tienen niveles bajos o riesgo de deficiencia (se recomienda supervisión médica y análisis previo).
  • Beneficios: fuerte soporte para los huesos, refuerzo inmune, contribución al estado de ánimo y salud hormonal.

2. Magnesio (Magsense®)

El magnesio es un mineral clave para funciones musculares, nerviosas, síntesis de proteínas, metabolismo energético y mantenimiento del sistema nervioso. Desde los 40, muchas personas pueden tener ingestas insuficientes o absorción debilitada. Además, el magnesio tiene un efecto calmante que favorece el sueño y la recuperación. 
El suplemento MagSense® de NatureMost ofrece una forma asimilable de magnesio para apoyar los requerimientos en esta etapa.
Además, aporta ashwagandha, con capacidad antiinflamatoria y reductora del cortisol.

3. Omega-3 (Ultra Mega Marine Max)

Marine Max - Omega 3 - Naturemost
Los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) han sido ampliamente estudiados por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación sistémica. A partir de los 40 años, este soporte antiinflamatorio es aún más relevante, especialmente si el consumo habitual de pescado graso es bajo. 
El suplemento Ultra Mega Marine Max de NatureMost puede cubrir esas necesidades.
  • Beneficios: mejora de perfil lipídico, soporte cerebral, efecto antiinflamatorio general.
  • Consideraciones: elegir fórmulas puras y con pruebas de contaminantes, como el Ultra Mega Marine Max

4. Complejo B (Methyl Hi-B Complex)

Methyl Hi-B Complex - Vitaminas B metiladas - Naturemost
A partir de los 40 años, los procesos metabólicos y energéticos del organismo comienzan a ralentizarse, lo que puede afectar la vitalidad, la función cognitiva y el equilibrio neurológico. En esta etapa, el cuerpo también puede mostrar una menor capacidad para activar y absorber de forma eficiente las vitaminas del grupo B.
Methyl Hi-B Complex de NatureMost ofrece una combinación avanzada de vitaminas del grupo B en sus formas metiladas y activas, formulada para garantizar una absorción óptima y una máxima biodisponibilidad. Estas formas activadas permiten que el cuerpo las utilice directamente, sin necesidad de transformarlas, lo que favorece su eficacia en la producción de energía, el metabolismo celular y la función cerebral.
  • Beneficios: apoya la producción natural de energía, mejora la función cognitiva y neurológica, promueve un metabolismo equilibrado y contribuye al bienestar general.

5. Vitamina C (Vitamina C 1500 + Rose Hips)

Vitamina C -1500 Rose Hips - Naturemost
La vitamina C es un potentísimo antioxidante y cofactor en la producción de colágeno. En edades avanzadas, puede ayudar a combatir el estrés oxidativo acumulado y favorecer la integridad de vasos sanguíneos, piel y tejido conectivo.
El suplemento Vitamina C 1500 + Rose Hips de NatureMost proporciona una dosis alta con apoyo de rosa mosqueta (rose hips), que es fuente natural de bioflavonoides.
  • Beneficios: antioxidante, soporte inmunitario, sinergia con colágeno.

Cómo estructurar una suplementación inteligente a partir de los 40


Evaluación individual y supervisión médica

  • Antes de comenzar cualquier suplemento, es ideal realizar análisis de sangre (niveles de vitamina D, magnesio, perfil lipídico, función renal, etc.) y consultar con un profesional sanitario.
  • No todos necesitan todos los suplementos: algunos pueden requerir dosis menores o combinaciones específicas.
  • Cuidar posibles interacciones entre suplementos y medicamentos (por ejemplo calcio con hierro o magnesio).

Formulación progresiva

  • Introducir uno o dos suplementos al inicio y observar tolerancia durante semanas.
  • Combinar con dieta rica en alimentos funcionales: pescado azul, verduras verdes, frutos secos, cítricos, legumbres, carnes magras.

Sinergias entre nutrientes

  • La vitamina D junto con calcio favorece la densidad ósea. 
  • El colágeno necesita vitamina C como cofactor para su síntesis. 
  • El magnesio y vitamina D trabajan conjuntamente en funciones musculares, nerviosas y vasculares.

Enfoque según sexo y salud hormonal

  • En mujeres en transición hacia la menopausia, es clave vigilar los cambios en la salud hormonal de la mujer: los niveles de estrógenos caen y esto puede afectar la absorción de calcio o la elasticidad de tejidos.
  • En hombres mayores de 40, la salud hormonal del hombre puede verse alterada por una disminución lenta de testosterona, lo que puede repercutir en energía, masa muscular y recuperación.
  • En ambos casos, un buen soporte de nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios (como omega-3, vitamina C, magnesio) puede mitigar efectos del desequilibrio hormonal.

Más vale calidad que cantidad, suplementación personalizada


Una estrategia de suplementos a partir de los 40 bien planificada puede ser muy útil para compensar déficits nutricionales, reforzar la salud ósea, favorecer la recuperación celular, y apoyar funciones cardiovasculares, musculares y neuronales. Los suplementos naturales que destacamos —vitamina D, magnesio, omega-3, colágeno con MSM, y vitamina C— pueden formar una base sólida si se combinan con una dieta adecuada, sueño óptimo, ejercicio regular y supervisión médica.

Recuerda que la mejor suplementación es aquella personalizada: más vale calidad que cantidad. Antes de incorporar cualquier suplemento, analiza tus niveles, consulta con un profesional sanitario, y ajusta la dosis según tu situación particular.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Read more

Tipos de magnesio y sus beneficios: ¿Cuál tomar y por qué?

Tipos de magnesio y sus beneficios: ¿Cuál tomar y por qué?

El magnesio es un mineral esencial involucrado en más de 300 procesosbioquímicos en el organismo. Interviene en la producción de energía, elequilibrio del sistema nervioso, la salud muscular y ósea...

Leer más
Menopausia, síntomas y remedios naturales

Menopausia, síntomas y remedios naturales

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer que marca el final de la menstruación y la etapa fértil. Aunque es un proceso biológico normal, muchas mujeres experimentan síntomas físi...

Leer más