
La combinación perfecta para este invierno: Vitamina C & Vitamina D
Hoy queremos hablaros de dos vitaminas elementales en el mundo de los suplementos naturales que han empezado a sonar muy fuerte gracias a la infinidad de estudios clínicos que se han llevado a cabo a nivel internacional en los últimos meses.
Y es que, la situación de pandemia que todavía seguimos atravesando, ha dirigido a buena parte de los investigadores y científicos a centrar sus esfuerzos en la identificación de compuestos naturales potenciadores del sistema inmunológico, efectivos, seguros y sin efectos secundarios.
Dos de los grandes protagonistas resultantes de estas investigaciones han sido la vitamina C y la vitamina D.
VITAMINA C
No, no basta con tomarse una naranja por las mañanas para obtener el aporte orgánico necesario y estar protegido.
Ya ha quedado demostrado que la vitamina C tiene una potente actividad antiviral y no hay discusión al respecto.
Digamos que esta vitamina debería introducirse en la rutina de alimentación de toda persona al menos durante los meses de otoño-invierno, donde el pico de resfriados comunes, gripes estacionales o cualquier otro tipo de virus se dispara y apodera de muchos de nosotros.
Uno de los estudios más recientes y llevado a cabo por científicos estadounidenses muestra que la vitamina C inhibe la principal proteasa del virus, esencial para la replicación viral. Consulta el estudio aquí
Por otro lado, una revisión de estudios sobre el uso de la vitamina C en infecciones respiratorias, el Covid-19 entre ellas, concluye que merece la pena evaluar su efecto en pacientes hospitalizados e ingresados en UCI por su potencial de beneficio y su perfil de seguridad.
El artículo, publicado en la revista Nutrients, estima que sería suficiente con tomarla mediante suplementación oral de entre 2 y 8 gramos al día en personas infectadas para evitar el paso de infección leve a fases más críticas.
Podemos concluir, por tanto, que las personas con deficiencia de vitamina C pueden ser más susceptibles a desarrollar infecciones respiratorias graves como la neumonía y que la reducción del riesgo se consigue mediante la suplementación oral de vitamina C.
A modo preventivo, en Naturemost recomendamos tomar 1 tableta de nuestra Vitamina C 1.500 mg. Si ya se está atravesando una infección vírica, aumentar la dosis diaria a 3 tabletas (1+1+1).
Consigue tu producto en nuestra web
VITAMINA D
Más del 80% de la población mundial carece de concentraciones óptimas de vitamina D. Esta cifra debería parecernos alarmante a todos como para tomar medidas al respecto.
Sabemos que gran parte de esta vitamina es sintetizada por nuestro propio organismo a través de la exposición solar. Sin embargo, aunque España es uno de los países con más horas de sol al año, seguimos teniendo déficit de vitamina D.
La vitamina D es fundamental para tener un sistema inmune fuerte. Todas nuestras células del sistema inmune tienen receptores de vitamina D y no es una casualidad.
La evidencia científica acerca de la importancia de esta vitamina en las infecciones respiratorias ya era conocida, pero hemos tardado demasiado en darnos cuenta y aplicarlo. Han tenido que realizarse nuevos estudios sobre los niveles de vitamina D en pacientes de Covid-19 para que le demos la importancia que se merece.
Multitud de estudios han relacionado la deficiencia de vitamina D con una mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias virales y bacterianas.
De manera similar, un estudio publicado recientemente indica que el riesgo de mortalidad por COVID se correlaciona de forma inversa con el estado de la vitamina D3, y una tasa de mortalidad cercana a cero podría lograrse teóricamente con 50 ng/ml. Consulta el estudio aquí
Consideramos que es importante mantener la mente abierta a los resultados emergentes de estudios rigurosamente realizados sobre la vitamina D y actuar en consecuencia.
Por tanto, en caso de tener unos niveles bajos de esta vitamina, esto es, por debajo de 50 ng/ml, recomendamos tomar 1 perla al día de nuestra Vitamina D3 5.000 UI.
Consigue tu producto en nuestra web
RECUERDA: MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.